SpeedAgro cierra el año en una etapa de plena expansión

En un contexto positivo tras el reinicio de las lluvias, SpeedAgro lleva adelante nuevos proyectos de expansión. Un laboratorio de calidad GLP y una planta de aislado de proteínas generarán oportunidades para la producción. Un balance muy positivo realizó la empresa SpeedAgro al analizar la última etapa del año, a partir de la reanudación de […]
diciembre 13, 2023

En un contexto positivo tras el reinicio de las lluvias, SpeedAgro lleva adelante nuevos proyectos de expansión. Un laboratorio de calidad GLP y una planta de aislado de proteínas generarán oportunidades para la producción.

Un balance muy positivo realizó la empresa SpeedAgro al analizar la última etapa del año, a partir de la reanudación de las lluvias y el reinicio de la actividad agrícola, con el consiguiente incremento de las operaciones. Paralelamente, la compañía avanza en grandes proyectos que profundizarán el liderazgo de la compañía.

Ignacio Escalas, Director Comercial de SpeedAgro, planteó un “fuerte crecimiento de ventas y despacho de insumos, algo en la primera mitad del año venía con un retraso muy importante debido a la seca. A partir de septiembre/octubre empezaron a reanudarse las lluvias y eso dio un respiro importante”.

Ignacio Escalas, Director Comercial de SpeedAgro

Inicialmente la demanda apuntó a herbicidas para barbechos y presiembra, mientras que actualmente está bien plantada en insecticidas y fungicidas.

La demanda está atada al consumo de coadyuvantes, un producto que distingue a SpeedAgro. “Nuestro origen es una empresa formuladora de coadyuvantes, nacida en el 2001. Año a año nos fuimos consolidando, primero en el mercado de Argentina, y luego en el comercio exterior”, indicó Escalas.

Inversiones y proyectos

La empresa viene realizando fuertes inversiones en Estados Unidos y proyecta para el año venidero ventas por aproximadamente 5 millones de dólares, y trabaja para obtener otra patente. “Eso habla de innovación, de productos que son disruptivos y no existen en el mercado. Esa es la clara diferenciación que hoy tenemos con respecto al resto de las empresas de coadyuvantes”.

Es que SpeedAgro ofrece “un formulado compuesto que con 25 centímetros cúbicos puede reemplazar hasta un litro de aceite agrícola. Se trata de productos de baja dosis, concentrados, y que están listos para usar, con varias funcionalidades dentro del formulado. Son doce activos estabilizados en una formulación”.

Entre sus principales ventajas Escalas mencionó que permiten facilitar la tarea, junto con una reducción de costos logísticos y permitir trabajar con bajos volúmenes de agua, con el consiguiente cuidado del medio ambiente.

Para SpeedAgro el futuro aparece como “muy positivo” ya que hay varias inversiones en marcha. “Inauguraremos un laboratorio de calidad GLP (Good Laboratory Practice) que nos permitirá tener certificación internacional de todos los estudios que hagamos allí”, adelantó.

La puesta en funcionamiento incluye la incorporación de un equipo profesional. Otra de las grandes inversiones en marcha es una planta de aislado de proteínas alternativas, a base de legumbres. “Es una inversión de casi 100 millones de dólares. La diferencia de tipo de cambio y una regularización del mercado de importación será favorable para el proyecto, ya que parte de los componentes son extranjeros”.

El armado de la maquinaria lleva un año y un período similar su montaje, por lo que el proyecto es a dos años, y generará entre 60 y 80 empleos calificados, además de unos 500 puestos de trabajo en la obra civil.

Refundar un cultivo

La planta de proteínas “va a movilizar a toda una economía como es la producción de arveja amarilla en Argentina. Hoy por hoy, esa producción está limitada por una cuestión de comercialización, ya que se vuelve muy tediosa y no hay logística para la misma”.

Explicó que “apuntamos a generar un mercado en Argentina. El cultivo es muy bueno, porque deja cobertura, fija nitrógeno en el suelo y entra muy bien en rotación. Además, tiene buenos márgenes. Apuntamos a refundar un cultivo que, que por ahí está un poco al costado”.

La planta estará ubicada en un predio del parque industrial de Sauce Viejo, en una nave de 16 mil metros cuadrados destinada al proyecto.

Estrategias

SpeedAgro tiene un proceso de expansión muy fuerte en los últimos años, tanto a nivel local como internacional, “lo que nos está permitiendo empezar a tener un cambio en la estrategia. Estamos yendo a una compañía de biotecnología, donde el nuevo foco es desarrollo de productos sustentables, con nuevas tecnologías que son alternativa a los químicos que hay hoy”, dijo el director comercial de SpeedAgro.

Finalmente, Escalas señaló que “creemos que es el futuro y apuntamos toda la estrategia de la empresa hacia ahí, tanto en desarrollo de portfolio como también en el personal y en los ingenieros que nos acompañan en el equipo”.

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...